Ir al contenido principal

ÉSTA SOY YO


Me llamo Elisa aunque desde que tengo uso de razón no recuerdo que me llamen de otra manera distinta a Ely, así que con ello me quedé.

Soy natural de Granada, una de las ciudades más bonitas que se puedan conocer,  Es por ello que, a pesar de vivir en un pueblo, me considero urbanitas y es en la ciudad donde me muevo como pez en el agua. Pero también me gusta disfrutar del silencio y del aire puro.



Me dedico a la docencia desde hace ya casi dos décadas, y hay muchas cosas que me gustan, como los idiomas (soy maestra de inglés), leer, escribir, probar a hacer nuevas recetas de cocina y también la fotografía, aunque no tengo apenas tiempo de aprender ni de practicar.



Pero lo que en realidad me apasiona es mi familia.  Tengo dos hijos, como se suele decir, la parejita. Si bien es verdad que la pequeña me transformó la vida y le dió un giro de 180º a la misma pues me hizo introducirme en un mundo desconocido para mí hasta el momento, el de la discapacidad.  Por ello me considero una activista en la lucha por la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad y voy a seguir en ello sin prisa pero sin pausa.

Me gusta mucho opinar y reflexionar, desde sobre aspectos básicos como productos de maquillaje hasta temas relacionados con la educación y la discapacidad.  Como podéis ver, mi blog es un cajón de sastre en el que cabe de todo un poco.  Espero que disfrutéis con su lectura y sobre todo, que me lo hagáis saber.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Chupetes personalizados...y mucho más para nuestros bebés en "Tutete"

Cuando Fernando, mi peque mayor, iba a pasar de esa etapa de bebé rollizo a niño ya de tres años, acudía cada día a la Escuela de Educación Infantil con sus pertenencias más íntimas, entre ellas su chupete (sí, lo tuvo hasta poco antes de dejar el Primer Ciclo de esta etapa...un día, "sin querer", se cayó a la taza del retrete...y ya no lo necesitó más).  Para no confundirse, las seños escribían el nombre de cada niño o niña con rotulador permanente pero a la no muy larga se iba borrando. Un día, por casualidad ya que no andaba buscando nada en concreto, pinché en un banner de alguna página web y me apareció una bonita tienda on-line en la que lo que se vendían eran chupetes (creo recordar que entonces no se ofertaba aún nada más, debía correr el año 2009), con la salvedad de que estos podían personalizarse con el nombre del bebé; me pareció una idea original, así que encargué dos para mi hijo. Ya no les dió mucho uso, aunque nunca había sido delicado en ese aspecto...

Leyendo las 50 sombras...¡las de Gregorio! (o "desmontando a Christian Grey")

He dudado mucho acerca del título de esta entrada, así que he decidido combinar los dos posibles para recrear las dos ideas en una sola. Sí, acabo de leer un libro que, de tener tiempo, se leería en un ratito, pero como mi tiempo hoy en día es escaso y mis esperas de sala ya no son lo que eran (yo solía leer mucho en esos momentos en los que era o las revistas del médico, de la peluquera, etc. o tu propio libro...o incluso jugar a los Sims, ¡qué tiempos!) tengo muy poco tiempo para leer. ¡Christian, Christian!;por mucho que algunas de mis amigas y conocidas te quisieran hacer un monumento y colgar de él, cual reliquias, tus esposas y tus fustas...a mí terminarme la trilogía (y sobre todo el tercer libro ) y liberar las cincuenta sombras, iba a decir que me ha costado sangre, sudor y lágrimas, no, eso no...pero armarme de paciencia pues sí.  No voy a desvelar historias porque aún habrá quien no lo haya leído...pero que vamos, que si esto es el "porno para mamás", leíd...

La madre especial (y su necesidad de espacio)

Esta es una entrada especialmente pensada para las madres que, como yo, tienen un hijo o hija con algún tipo de discapacidad.  Es igualmente válida para aquellas que no los tienen, pero que reivindican el tener un hueco para ellas mismas al día, a la semana, al mes, en cualquier momento. Porque antes que madre se es persona, algo que puede parecer muy obvio, pero es algo de lo que algunas mujeres (no muchas, pero algunas) se olvidan tras la maternidad. Yo tenía unas ganas tremendas de ser madre. Y en ese viaje que emprendí por primera vez en 2006 (sí, tengo un adolescente en casa), la vida me dirigió hacia un destino inesperado; si no conoces la historia "Bienvenidos a Holanda" , no sabrás exactamente a lo que me refiero, pero lo puedes leer aquí . A veces pienso que la vida se me torció, pero prefiero cambiar el pensamiento y centrarme en lo que tengo que vivir. Y adaptarme a los Países Bajos, sin duda. Mi primera maternidad fue diferente. Estaba encantada con mi hijo pero m...