Ir al contenido principal

Aquello que me interesa es...

Pues bastantes cosas, no penséis que aquí vais a encontrar grandes reflexiones, que voy a tratar temas para mí "infumables" o demasiado abstractos, no (dícese política, religión, etc...bueno, tal vez de pasada pero no estoy aún segura).

Aquí encontraréis pensamientos y opiniones sobre aspectos que se me vengan de pronto a la cabeza y que quiera compartir con el mundo, pero también vivencias personales relacionadas con ambos aspectos de mi vida; como seño a veces plantearé temas educativos pero de manera básica (algunos ya los tengo en mente) y como mamá me centraré en otros diversos (etiquetaré siempre cada entrada ya que no a todos mis lectores les va a interesar lo mismo) hablaré sobre temas relacionados con bebés y sus productos (los que usan, claro; comentaré lo que traen las tres cajas a las que me he suscrito a través de Nonabox), recetas de cocina (si los de Masterchef vieran cómo emplato me mandaban directa al infierno...yo es que soy más fan de Falsarius Chef, ¡jeje!), novedades en el supermercado (además, como estoy suscrita a Degustabox iré comentando lo que viene en cada cajita), maquillaje y cosmética que me gustan mucho, y, en fin, todo lo que me apetezca porque para eso es mi blog y como un día me dijo una persona de la que guardo un buen recuerdo, "en tu blog personal puedes escribir y opinar lo que te dé la gana...en el profesional hay que ser más cauto", y de momento de momento no me voy a dedicar a ninguno profesional (de aquí a dos meses no lo sé, hoy en día no).

Tan sólo espero que cada uno lea lo que le apetezca, que lo disfruteis y que, por supuesto, gustéis de opinar que para eso existen los comentarios.  Por hoy ya es suficiente, buenísimas noches a tod@s.

PD: Por cierto...¿no es posible que todo Masterchef lleve dentro consigo un Falsarius? Porque se dice en los mentideros culinarios que la tortilla de patatas fritas de bolsa de Ferrán Adriá está para chuparse los dedos...?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chupetes personalizados...y mucho más para nuestros bebés en "Tutete"

Cuando Fernando, mi peque mayor, iba a pasar de esa etapa de bebé rollizo a niño ya de tres años, acudía cada día a la Escuela de Educación Infantil con sus pertenencias más íntimas, entre ellas su chupete (sí, lo tuvo hasta poco antes de dejar el Primer Ciclo de esta etapa...un día, "sin querer", se cayó a la taza del retrete...y ya no lo necesitó más).  Para no confundirse, las seños escribían el nombre de cada niño o niña con rotulador permanente pero a la no muy larga se iba borrando. Un día, por casualidad ya que no andaba buscando nada en concreto, pinché en un banner de alguna página web y me apareció una bonita tienda on-line en la que lo que se vendían eran chupetes (creo recordar que entonces no se ofertaba aún nada más, debía correr el año 2009), con la salvedad de que estos podían personalizarse con el nombre del bebé; me pareció una idea original, así que encargué dos para mi hijo. Ya no les dió mucho uso, aunque nunca había sido delicado en ese aspecto...

"Tres veces tú" ¿Y un final feliz?

O mal gestionado en mi opinión, pero una forma de decidir un final poco acertada. Federico Moccia (n.Roma, 1963) Hace dos semanas, mientras conducía, escuchaba en la radio el programa "Yu, no te pierdas nada" en el que Dani Mateo entrevistaba al autor Federico Moccia acerca de su última novela "Tres veces tú". Ésta suponía la conclusión del triángulo entre Step, Babi y Gin, que comenzara años atrás con la relación entre los dos primeros en "A Tres metros sobre el cielo" y su ruptura, continuara con el posterior encuentro -y desencuentro- de Step con Gin y la presencia, siempre directa o indirecta, de la caprichosa Babi. Step (Riccardo Scamarcio) y Babi (Katy Saunders) Tre metri sopra il cielo (2004) El primer libro se publicó en 2002 aunque fue bastante más tarde cuando, tras haber oído hablar del mismo, me enfrasqué en su lectura (¡añoro los tiempos en los que podía leer de una tacada, tardes al sol tumbada en la piscina y noches que...

La madre especial (y su necesidad de espacio)

Esta es una entrada especialmente pensada para las madres que, como yo, tienen un hijo o hija con algún tipo de discapacidad.  Es igualmente válida para aquellas que no los tienen, pero que reivindican el tener un hueco para ellas mismas al día, a la semana, al mes, en cualquier momento. Porque antes que madre se es persona, algo que puede parecer muy obvio, pero es algo de lo que algunas mujeres (no muchas, pero algunas) se olvidan tras la maternidad. Yo tenía unas ganas tremendas de ser madre. Y en ese viaje que emprendí por primera vez en 2006 (sí, tengo un adolescente en casa), la vida me dirigió hacia un destino inesperado; si no conoces la historia "Bienvenidos a Holanda" , no sabrás exactamente a lo que me refiero, pero lo puedes leer aquí . A veces pienso que la vida se me torció, pero prefiero cambiar el pensamiento y centrarme en lo que tengo que vivir. Y adaptarme a los Países Bajos, sin duda. Mi primera maternidad fue diferente. Estaba encantada con mi hijo pero m...