No vayais a pensar que soy "la tonta de las cajas", pero lo que sí soy es un tanto curiosa y como me gusta probar y ver cosas nuevas, estoy también suscrita a NONABOX; bueno, en este caso debería casi decir "estamos suscritas", porque el público receptor de esta caja son embarazadas por una parte y por otra mamás recientes y sus bebés, como es mi caso, así que aquí no soy yo sola la que prueba, sino también la pequeña Ely con sus 7 meses recién cumplidos.
Con nonabox, en este caso, se recibe una serie de productos para la madre y para el bebé de acuerdo con la etapa en la que nos encontremos (por lo que si que existe un cierto grado de personalización); juguetes, productos de higiene o para su alimentación, y que de nuevo en conjunto superan el precio de la suscripción a la caja; ésta se puede hacer mensual con renovación cada mes (25€), trimestral como la mía (un solo pago de 70 €, aunque yo conseguí una oferta y me costó 50 €), semestral (130€) o anual (250€). También debo decir que se preparan para regalo de la misma manera.
La selección de marcas es amplia y variada, desde algunas poco conocidas por el público en general hasta las más usuales en lo que al mundo de las mamás y los bebés se refiere, AQUÏ encontrareis el enlace a las mismas.
La semana pasada recibí la primera de las tres cajas, y aunque ya sabía algo al respecto, lo primero que me sorprendió fue la presentación.



Como hablábamos antes de los consejos que Nonabox nos da para que el bebé supere el miedo al agua, en la caja encontramos un paquetito de pañales bañador Aquakids de Moltex. La verdad es que son bastante útiles, pero sólo para el momento del baño, no para tenerlo puesto continuamente cuando estés con el o la bebé en la playa o en la piscina, ya que no recogen muy bien (hablo en general, no sólo de Moltex). Estos, de momento, los voy a guardar porque Ely usa una talla inferior (por su condición de gran prematura, ella pesa aproximadamente unos dos kilos menos que un bebé de su edad cronológica...es que si los pesara sería un bebé con un IMC de obesidad, claro, está muy proporcionada pero de acuerdo más o menos a su edad corregida de cuatro meses, ¡es una bolita adorable, jeje!), pero uso le tiene que dar sobradamente.
Aquí lo que os presento es la crema universal de Oriflame, el tarro es muy pequeñito pero creo que ese es su tamaño original, también tenéis el enlace; para comprar productos de Oriflame tienes que encontrar una distribuidora, cosa que no es difícil, pero yo aún no he probado nada de ellos (tengo pendiente hacerlo en el futuro con un gel de frambuesa y menta). Como aún no lo he probado, supongo que lo haré para las rozaduras del pañal pero aún no hemos tenido problema con ello, en el mismo enlace tenéis diversas opiniones sobre como funciona.

Algo para las mamás que me ha resultado muy curioso; las empresas, al lanzar sus novedades, las ofrecen a través de diversos medios: páginas web de muestras (http://www.muestrasgratis.es), de pruebas (http://www.bopki.com/es/)...y una de las formas que usan para dar a conocer sus productos son estas cajas, y me he juntado en unos días con cinco bolsas de los nuevos All Bran crujientes, cuatro de chocolate y una de vainilla, ya que en la Degustabox venían tres. Están buenos, pero lo malo que le veo a estas bolsas es la cantidad, deberían ser más pequeñas y traer una ración, ya que traen dos, y en mi caso soy de las que empiezo y no paro, aunque tampoco me apasionan estos cereales como para comerme la bolsa entera de una sentada.
Otras dos cositas que trae la caja, ya para la bebé, es una muestra grandecita del gel pediátrico de BABÉ, así como una muestrecita de colonia muy fresquita; el gel me servirá para cuando tenga que bañar a la niña fuera de casa.


Pues hasta aquí el contenido de la Nonabox de Julio y de esta mi entrada, la caja sorprende porque no son marcas excesivamente conocidas pero los productos son buenos, esperemos seguir encontrándonos cosas bonitas en las siguientes.
Comentarios
Publicar un comentario