Ir al contenido principal

Señomamá...¡sí!

En la actualidad, más mamá que seño pero en breve la cosa volverá a cambiar.

Dándole vueltas a cómo titular mi nuevo blog, y dado que en él voy a tratar temas muy diversos, recordé este término con el que alguien muy importante en mi vida me bautizó hará unos cinco años más o menos.

Se trata de mi hijo Fernando, quien sin ser aún alumno de mi colegio, lo visitaba de vez en cuando y pasaba largos ratos con los niños de la seño Sandra (los que ahora van a empezar 3º de Primaria).  En el recreo los otros niños venían a pedir o reclamar cosas y nos llamaban "seño, seño"...y él (hecho una bolita que lo recuerdo, con su babero de la guardería, no habría cumplido aún los 3 años) venía corriendo y riéndose "¡Señomamá, señomamá!"...y con ese nombre me quedé y él, entre sus ensoñaciones de balones, mundiales y futbolistas, aún recuerda esos momentos . Y como yo tampoco los puedo olvidar y aqui voy a hablar de lo que le interesa a la seño y lo que le interesa a la mamá, la cosa está clara.

Comentarios

  1. De una "señomamá" a otra "señomamá":
    Querida compañera y amiga, como me veo reflejada en tus palabras y además te quiero y estimo, no he podido reprimir unas lagrimillas al leer la presentación de tu nuevo blog. El título me encanta, yo paso a ser eso a partir de septiembre y espero que mi pequeño Germán me vea a mí con los ojos que te veía a tí Fernando en el cole de Zújar.
    Suerte y te seguiré donde vayas. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. ¡Muchas gracias, guapa, sé que cuento contigo detrás de esa pantalla, aunque también tengo muchas ganas de verte fuera de ella! ¡Verás lo bien que se lo va a pasar tu rubio en el cole, jeje, disfrútalo que el tiempo pasa volando, Fernando está ya hecho un mayor, jeje!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Chupetes personalizados...y mucho más para nuestros bebés en "Tutete"

Cuando Fernando, mi peque mayor, iba a pasar de esa etapa de bebé rollizo a niño ya de tres años, acudía cada día a la Escuela de Educación Infantil con sus pertenencias más íntimas, entre ellas su chupete (sí, lo tuvo hasta poco antes de dejar el Primer Ciclo de esta etapa...un día, "sin querer", se cayó a la taza del retrete...y ya no lo necesitó más).  Para no confundirse, las seños escribían el nombre de cada niño o niña con rotulador permanente pero a la no muy larga se iba borrando. Un día, por casualidad ya que no andaba buscando nada en concreto, pinché en un banner de alguna página web y me apareció una bonita tienda on-line en la que lo que se vendían eran chupetes (creo recordar que entonces no se ofertaba aún nada más, debía correr el año 2009), con la salvedad de que estos podían personalizarse con el nombre del bebé; me pareció una idea original, así que encargué dos para mi hijo. Ya no les dió mucho uso, aunque nunca había sido delicado en ese aspecto...

Leyendo las 50 sombras...¡las de Gregorio! (o "desmontando a Christian Grey")

He dudado mucho acerca del título de esta entrada, así que he decidido combinar los dos posibles para recrear las dos ideas en una sola. Sí, acabo de leer un libro que, de tener tiempo, se leería en un ratito, pero como mi tiempo hoy en día es escaso y mis esperas de sala ya no son lo que eran (yo solía leer mucho en esos momentos en los que era o las revistas del médico, de la peluquera, etc. o tu propio libro...o incluso jugar a los Sims, ¡qué tiempos!) tengo muy poco tiempo para leer. ¡Christian, Christian!;por mucho que algunas de mis amigas y conocidas te quisieran hacer un monumento y colgar de él, cual reliquias, tus esposas y tus fustas...a mí terminarme la trilogía (y sobre todo el tercer libro ) y liberar las cincuenta sombras, iba a decir que me ha costado sangre, sudor y lágrimas, no, eso no...pero armarme de paciencia pues sí.  No voy a desvelar historias porque aún habrá quien no lo haya leído...pero que vamos, que si esto es el "porno para mamás", leíd...

La madre especial (y su necesidad de espacio)

Esta es una entrada especialmente pensada para las madres que, como yo, tienen un hijo o hija con algún tipo de discapacidad.  Es igualmente válida para aquellas que no los tienen, pero que reivindican el tener un hueco para ellas mismas al día, a la semana, al mes, en cualquier momento. Porque antes que madre se es persona, algo que puede parecer muy obvio, pero es algo de lo que algunas mujeres (no muchas, pero algunas) se olvidan tras la maternidad. Yo tenía unas ganas tremendas de ser madre. Y en ese viaje que emprendí por primera vez en 2006 (sí, tengo un adolescente en casa), la vida me dirigió hacia un destino inesperado; si no conoces la historia "Bienvenidos a Holanda" , no sabrás exactamente a lo que me refiero, pero lo puedes leer aquí . A veces pienso que la vida se me torció, pero prefiero cambiar el pensamiento y centrarme en lo que tengo que vivir. Y adaptarme a los Países Bajos, sin duda. Mi primera maternidad fue diferente. Estaba encantada con mi hijo pero m...