Ir al contenido principal

REGRESANDO...Un café y os cuento

 

Buenas tardes o ¡depende del momento en el que lo leas! para mí, que lo escribo cerca de las 19 horas, sin duda es, tardes.

El nombre de esta entrada tiene un nombre tan simple como "Regresando".  Porque un día abandoné Blogger buscando algo con más proyección o más "prosperidad" en favor de Wordpress.org.  Y no sé si llegué a proyectar o no, pero no encontré la prosperidad buscada.  Y además, escribí con la sensación de "dejar de ser yo".

Hace unos meses decidí dejar de lado el hosting en el que se alojaba tanto el blog como las entradas escritas en el mismo, ya que no había beneficio capaz de mantener su coste y dejé de escribir.

Ya no pude recuperar esas entradas, alguna muy valiosa pero no precisamente por haberla "vendido", sino por ser, como yo les llamo, de las que "salen del corazón".  Las demás, las que si se vendieron, me importan relativamente menos porque, para mí, fue duro escribir sobre aquello que no me apetecía, cobrando además una cantidad irrisoria por ello.

Pero Blogger siempre se quedó aquí, esperándome para cuando sintiera la necesidad de volver a escribir sobre lo que a mí me apeteciera y no sobre lo que me sintiera obligada. Seguramente, en algún momento dado,  he ayudado a algunos pequeños empresarios a aumentar sus ventas, pero las entradas sobre sus artículos no me salían del corazón y me costaba escribirlos la vida misma.  Alguna vez os hablaré incluso de una temática que, ni por asomo, iba a aceptar.

Blogger se quedó no sólo esperándome, sino que es una herramienta de trabajo, por lo que me quedo firmando como seño Ely porque, en definitiva, mi yo docente es la sombra de mi yo persona.

He decidido volver y escribir lo que mi corazón me dicte, cuando me lo dicte.  Voy a hacer reformas en esta casita que creé hace ya muchos años, meses después del crecimiento de mi hija, ya que después de tanto tiempo deshabitada, necesita como mínimo una buena mano de pintura.  

Hay momentos en la vida en la que ésta te pide volver a la sencillez, a los orígenes y, sin duda ahora ha llegado este momento.  Confío en escribir sobre temas y opiniones que os gusten pero siempre, desde dentro del corazón.

¡Con todo mi cariño!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Chupetes personalizados...y mucho más para nuestros bebés en "Tutete"

Cuando Fernando, mi peque mayor, iba a pasar de esa etapa de bebé rollizo a niño ya de tres años, acudía cada día a la Escuela de Educación Infantil con sus pertenencias más íntimas, entre ellas su chupete (sí, lo tuvo hasta poco antes de dejar el Primer Ciclo de esta etapa...un día, "sin querer", se cayó a la taza del retrete...y ya no lo necesitó más).  Para no confundirse, las seños escribían el nombre de cada niño o niña con rotulador permanente pero a la no muy larga se iba borrando. Un día, por casualidad ya que no andaba buscando nada en concreto, pinché en un banner de alguna página web y me apareció una bonita tienda on-line en la que lo que se vendían eran chupetes (creo recordar que entonces no se ofertaba aún nada más, debía correr el año 2009), con la salvedad de que estos podían personalizarse con el nombre del bebé; me pareció una idea original, así que encargué dos para mi hijo. Ya no les dió mucho uso, aunque nunca había sido delicado en ese aspecto...

"Tres veces tú" ¿Y un final feliz?

O mal gestionado en mi opinión, pero una forma de decidir un final poco acertada. Federico Moccia (n.Roma, 1963) Hace dos semanas, mientras conducía, escuchaba en la radio el programa "Yu, no te pierdas nada" en el que Dani Mateo entrevistaba al autor Federico Moccia acerca de su última novela "Tres veces tú". Ésta suponía la conclusión del triángulo entre Step, Babi y Gin, que comenzara años atrás con la relación entre los dos primeros en "A Tres metros sobre el cielo" y su ruptura, continuara con el posterior encuentro -y desencuentro- de Step con Gin y la presencia, siempre directa o indirecta, de la caprichosa Babi. Step (Riccardo Scamarcio) y Babi (Katy Saunders) Tre metri sopra il cielo (2004) El primer libro se publicó en 2002 aunque fue bastante más tarde cuando, tras haber oído hablar del mismo, me enfrasqué en su lectura (¡añoro los tiempos en los que podía leer de una tacada, tardes al sol tumbada en la piscina y noches que...

La madre especial (y su necesidad de espacio)

Esta es una entrada especialmente pensada para las madres que, como yo, tienen un hijo o hija con algún tipo de discapacidad.  Es igualmente válida para aquellas que no los tienen, pero que reivindican el tener un hueco para ellas mismas al día, a la semana, al mes, en cualquier momento. Porque antes que madre se es persona, algo que puede parecer muy obvio, pero es algo de lo que algunas mujeres (no muchas, pero algunas) se olvidan tras la maternidad. Yo tenía unas ganas tremendas de ser madre. Y en ese viaje que emprendí por primera vez en 2006 (sí, tengo un adolescente en casa), la vida me dirigió hacia un destino inesperado; si no conoces la historia "Bienvenidos a Holanda" , no sabrás exactamente a lo que me refiero, pero lo puedes leer aquí . A veces pienso que la vida se me torció, pero prefiero cambiar el pensamiento y centrarme en lo que tengo que vivir. Y adaptarme a los Países Bajos, sin duda. Mi primera maternidad fue diferente. Estaba encantada con mi hijo pero m...